El Castillo Monasterio de Sant Miquel d’Escornalbou fue toda una sorpresa para nosotras! En nuestra ruta de 3 días por Tarragona, nuestra primera parada fue el Embalse de Riudecanyes. Pero mientras paseábamos por allí vimos una señal de un castillo y decidimos ir a investigar. Y suerte que lo hicimos! Descubrimos el Castillo Monasterio de Sant Miquel d’Escornalbou, un sitio con un entorno espectacular!
En este post os cuento con detalle nuestra visita al Castillo Monasterio de Sant Miquel d’Escornalbou y toda la información necesaria para hacer una excursión a este precioso rincón de Tarragona.


Información útil para visitar el Castillo Monasterio de Sant Miquel d’Escornalbou
Cómo llegar al Castillo Monasterio de Sant Miquel d’Escornalbou
El Castillo Monasterio de Sant Miquel d’Escornalbou se ubica en el pueblo de Riudecanyes, a unos 30km de la ciudad de Tarragona.
Cómo llegar al Castillo Monasterio de Sant Miquel d’Escornalbou en coche
Para llegar al Castillo Monasterio de Sant Miquel d’Escornalbou en coche desde Tarragona, hay que coger la autovía A7 en dirección Castellón. Tras unos 15 km, a la altura de Cambrils, hay que coger la salida 1162 en dirección Montbrió del Camp. Una vez allí, simplemente tenéis que seguir las indicaciones de Riudecanyes (carretera T-313) hasta llegar al pueblo. Y, finalmente, para llegar al Castillo desde Riudecanyes, simplemente hay que seguir la carretera TP-3211, dejando el embalse a mano derecha hasta llegar al parking del Castillo Monasterio de Sant Miquel d’Escornalbou.

Carretera al Castillo Monasterio de Sant Miquel d’Escornalbou


Cómo llegar al Castillo Monasterio de Sant Miquel d’Escornalbou en tren
Aunque la manera más fácil de llegar al Castillo Monasterio de Sant Miquel d’Escornalbou es en coche, también podéis ir en transporte público. Desde la estación de Tarragona salen varios trenes diarios hasta Riudecanyes-Botarell. El tren es regional exprés, tarda una media hora y el billete cuesta unos 4€ por persona y trayecto.
Os dejo la Web Oficial de Renfe para que podáis mirar horarios y precios exactos en función del día que vayáis.
Desde la estación de Riudecanyes-Botarell tenéis unos 2 km hasta Riudecanyes y, desde el Embalse de Riudecanyes podéis hacer un sendero de unos 5 km (10 km ida y vuelta) que llega hasta el Castillo Monasterio de Sant Miquel d’Escornalbou.

Embalse de Riudecanyes


Visita al Castillo Monasterio de Sant Miquel d’Escornalbou y alrededores
Turó de Puigferrós (mirador)
Justo al lado del parking, a mano derecha, se encuentra el Turó de Puigferrós, un mirador precioso del Castillo Monasterio de Sant Miquel d’Escornalbou y todos sus alrededores. Se puede subir fácilmente en unos 5 minutos así que es una parada imprescindible en cualquier visita al Castillo Monasterio de Sant Miquel d’Escornalbou.
Eso sí, cuando fuimos nosotras (mayo 2021), en la parte alta del mirador hacía muchísimo viento! Así que id abrigados para poder disfrutar las vistas con tranquilidad.

Vistas desde el Turó de Puigferrós











Camí dels Frares
Sin ninguna duda, lo que más nos gustó del Castillo Monasterio de Sant Miquel d’Escornalbou fue el paseo que rodea todo el antiguo monasterio. Yendo hacia la entrada, a mano izquierda, hay un camino por el bosque, el Camí dels Frares, que bordea todo el recinto. El entorno es increíble y, además, se ven restos de antiguos edificios construidos entre las rocas.

Camí dels Frares







Una vez cogéis el camino indicado claramente como Camí dels Frares solo hay un posible camino, así que no os podéis perder. Eso sí, hay veces que parece que el camino se acabe ahí, pero si seguís acercándoos un poco más veréis que sí se puede seguir. La única bifurcación que nos encontramos fue una vez en la zona alta del castillo, donde se podía ir directamente al monasterio o acabar de dar la vuelta completa (un poco más largo pero vale la pena).
Nosotras tardamos una hora aproximadamente en rodear por completo el recinto del Castillo Monasterio de Sant Miquel d’Escornalbou pero puede hacerse sin problemas en media hora (nosotras parábamos a cada rato a hacer fotos).




Vistas desde el Camí dels Frares

Interior del Castillo
⚠️ Actualmente el interior del Castillo Monasterio de Sant Miquel d’Escornalbou está cerrado por restauración.
El actual Castillo Monasterio de Sant Miquel d’Escornalbou es una mansión señorial construida en 1920 a partir de restos de un antiguo monasterio que quedó abandonado durante muchos años.

Castillo Monasterio de Sant Miquel d’Escornalbou


El precio general de la entrada son 4€ por persona, 2€ la entrada reducida, pero puede cambiar los fines de semana y en temporada alta, por lo que os dejo la Web Oficial del Castillo Monasterio de Sant Miquel d’Escornalbou para que veáis los precios exactos según el día que lo queráis visitar.
Alojamiento en Riudecanyes
Aunque el Castillo Monasterio de Sant Miquel d’Escornalbou puede verse sin problemas en un par de horas (contando la visita al interior), por la zona hay muchas caminatas interesantes con las que podéis ampliar vuestra excursión. Así que si disponéis de tiempo, podéis hacer noche en Riudecanyes, pueblo al que pertenece el castillo, y desde allí hacer algún sendero.
Eso sí, la mayoría de alojamientos en Riudecanyes son casas o grandes villas pensadas para bastante gente. Si buscáis algo más económico, generalmente, lo más sencillo es buscar en las ciudades cercanas como Reus o Tarragona. También podéis buscar en algún pueblecito de playa que, al ser más turísticos, suelen tener más oferta hotelera.
Y hasta aquí toda la información útil para visitar el Castillo Monasterio de Sant Miquel d’Escornalbou! Espero que os sirva para organizar vuestra excursión y, si queréis seguir mis aventuras y viajes día a día, no dudéis en seguirme en Instagram y Facebook.
¿VAS A VIAJAR A TARRGONA?
Aquí tienes algunos enlaces que te pueden ayudar a organizar tu viaje:
✈️ Mejores ofertas de vuelos a Barcelona
🛌 Mejores ofertas de alojamientos en Tarragona
👩🏼🌾 Mejores tours y excursiones en Tarragona provincia
🚘 Traslado del aeropuerto al hotel en Tarragona
👩🏼⚕️ Mejor seguro de viaje para España + 5% de descuento
🤳🏼 Tarjeta SIM para viajar a España + 5% de descuento
💸 Tarjeta prepago gratuita sin comisiones para España
Posts relacionados:
💡 Ruta por Tarragona provincia en 3 días
💡 Pratdip, uno de los pueblos más bonitos de Tarragona
💡 Ruta circular por los Gorgs de la Febró
💡 Qué ver en Horta de Sant Joan en 1 día
💡 Siurana, un pueblo mágico en Tarragona
💡 Qué ver en Montblanc, Tarragona
💡 Miravet, el pueblo más bonito de Tarragona
💡 La Vilella Baixa, la Nueva York del Priorat
💡 Pueblos más bonitos de Tarragona