Google Maps, Booking, TripAdvisor… qué fácil es viajar con Internet, ¿no? Sobretodo en países que no conocemos y que funcionan muy diferente al nuestro, como Sri Lanka.
Hay varias formas de tener internet en vuestro viaje a Sri Lanka pero, sin ninguna duda, la más práctica es la eSIM de Holafly. Podréis comprarla antes de viajar y tener Internet nada más aterrizar. ¿Queréis saber más?
Quedaos a leer este completo post sobre cómo tener Internet en vuestro viaje a Sri Lanka: condiciones, precios, pros/contras, recomendaciones…
💡 Seguro de viaje para Sri Lanka: Para disfrutar tranquilos de vuestro viaje a Sri Lanka, no olvidéis llevar un buen seguro de viaje. Yo llevo varios años viajando asegurada con Heymondo y siempre ha respondido bien cuando lo he necesitado. Reservando vuestro seguro con este enlace, tendréis un 5% de descuento por ser lectores de Travelling to live.
Contenido
ToggleWifi
Evidentemente, la forma más barata de viajar a Sri Lanka es no comprar ninguna tarjeta SIM, ni física ni virtual, y usar Internet con los wifis gratuitos que tendréis en los alojamientos.
Dicha opción tiene dos contras bastante importantes:
- El wifi de los alojamientos deja bastante que desear, por no hablar de que es habitual que se vaya la luz de vez en cuando y entonces no hay wifi, ni bueno ni malo.
- A la que salgáis del alojamiento estaréis sin Internet. Y la verdad es que, en mi caso, principalmente el acceso a Google Maps es casi imprescindible. Además, en muchos sitios de Sri Lanka os saldrán los recorridos en bus, facilitándoos mucho los trayectos; además de poder utilizar PickMe, la aplicación por excelencia para usar los taxis (el equivalente a Uber en Sri Lanka).
Así que, personalmente, considero que comprar una tarjeta SIM es imprescindible para disfrutar de Internet en vuestro viaje a Sri Lanka.
eSIM, la mejor forma de tener Internet en Sri Lanka
¿Qué es una eSIM?
Las eSIM son tarjetas digitales que os permitirán tener Internet en vuestro viaje desde el momento en el que os bajéis del avión. Se acabó depender del Roaming o perder vuestro número de WhatsApp mientras viajáis.
Podéis leer mucha más información genérica sobre las eSIM en mi post sobre Holafly, la mejor eSIM para viajar en 2025.
Ventajas y desventajas de la eSIM para viajar a Sri Lanka
Las eSIM de Holafly tienen muchísimas ventajas para disfrutar de viajar con Internet sin ninguna preocupación, pero también tienen algún inconveniente. Así que a continuación tenéis una lista con todas las ventajas y desventajas de las eSIM de Holafly para viajar a Sri Lanka.
VENTAJAS DE LA ESIM DE HOLAFLY
- Dispondréis de Internet nada más aterrizar en Sri Lanka, sin tener que depender de Wifi público del aeropuerto o alojamiento.
- Tiene datos ilimitados, por lo que no tendréis que preocuparos de cuántas GB habéis gastado.
- Permite mantener vuestro número de WhatsApp sin necesidad de hacer ninguna configuración.
- Ofrece la mejor cobertura del país, navegando a gran velocidad en las principales ciudades turísticas: Colombo, Negombo, Sigiriya, Ella, Mirissa… Dicha velocidad puede reducirse en zonas de “montaña” como Nuwara Eliya.
- Al ser una tarjeta digital, no hay necesidad de hacer ningún envío físico a vuestro domicilio, pudiendo comprarla sin ningún problema desde cualquier lugar, incluso estando ya en Sri Lanka.
- Todo el proceso de compra, instalación y activación es muy sencillo y rápido, mucho más que con las tarjetas SIM físicas.
- Dispondréis de soporte en español 24 horas, con un gran equipo de trabajo que estará dispuesto a solucionar cualquier problema o duda que os pueda surgir.
- No hay cargos adicionales. En ningún caso se cobrará ningún extra más allá de la tarjeta eSIM comprada.
- Podréis compartir datos con el resto de dispositivos, por lo que podréis tener Internet en vuestro ordenador, tablet… sin necesidad de conectaros a Wifi público.
- Podréis tener varias eSIM en vuestro móvil. Si además de Sri Lanka, pensáis visitar otro país, podéis tener varias eSIM y activar y desactivar la que queréis usar, sin tener que estar poniendo las tarjetas SIM de vuestro teléfono. Además, Holafly tiene eSIMs regionales o incluso globales, que os permitirán tener acceso a Internet en diferentes países con una sola eSIM.
DESVENTAJAS DE LA ESIM DE HOLAFLY
- Solo es compatible con algunos móviles, principalmente con los de alta gama. Por ello, es importante que verifiquéis si vuestro teléfono es compatible con las eSIM. En esta lista tenéis todos los móviles compatibles.
- No permite realizar llamadas ni enviar sms. Pero tendréis acceso completo al WhatsApp con vuestro número de siempre desde el que podréis hacer llamadas y enviar mensajes para no perder el contacto.
- A pesar de que se pueden compartir datos con otros dispositivos, esta función tiene un límite diario, por lo que podréis usarlo de forma puntual pero no como una regularidad. En mi caso, lo usé para compartirme datos en el ordenador cuando se iba la luz o el Wifi no iba bien y nunca gasté el límite diario; pero si por ejemplo os ponéis a ver YouTube o una serie, es probable que lo gastéis rápido.
- Precio más elevado que en el destino. El coste de la eSIM es más alto que comprar una tarjeta SIM en el destino, pero os ahorraréis el tiempo y las dificultades de instalar una SIM física en Sri Lanka, además del resto de ventajas ya mencionadas anteriormente.
Precios de la eSIM
Todas las eSIM de Holafly tienen datos ilimitados, por lo que el precio dependerá básicamente del número de días que viajéis a Sri Lanka.
Los precios oscilan entre 3 y 4€ por día. Aquí podéis ver un ejemplo de los precios exactos de una eSIM a Sri Lanka para un viaje de 14 días (tiempo habitual en el país):
Por cierto, si usáis el código travellingtolive, se os aplicará un 5% de descuento en cualquiera de las eSIM de Holafly, consiguiendo un precio más económico.
➡️ Compra aquí tu eSIM para viajar a Sri Lanka
Mi experiencia con Holafly
Viajar a Sri Lanka con la eSIM de Holafly ha sido ¡todo un acierto! Como comentaba al inicio del post, en muchos alojamientos el Wifi iba bastante mal e incluso a veces no iba, ya que es habitual que la luz/corriente se vaya a ratos. Por lo que contar con el Internet de la eSIM de Holafly fue imprescindible para poder disfrutar de mi viaje con la tranquilidad de poder trabajar en cualquier momento sin depender del Wifi, así como tener acceso a Google Maps y a cualquier información cuando estaba visitando los diferentes lugares y/o trasladándome de una ciudad a otra.
Así que comprar la eSIM de Holafly me parece una gran opción para disfrutar al máximo de vuestro viaje a Sri Lanka sin tener que preocuparos por el Internet.
Tarjeta SIM de prepago
Una forma más económica de tener Internet en vuestro viaje a Sri Lanka es comprar una tarjeta SIM nada más llegar al país. Lo más fácil es comprarla en el aeropuerto, pero también podréis hacerlo en el centro de las principales ciudades como Colombo o Negombo.
Ventajas y desventajas de la SIM de prepago en Sri Lanka
Hay muchas compañías que venden SIM locales de prepago, siendo Dialog la más conocida. Aunque cada una tiene sus particularidades, son bastante parecidas, así que a continuación tenéis una lista genérica con las ventajas y desventajas de las SIM de prepago en Sri Lanka.
VENTAJAS DE LA SIM DE PREPAGO
- Forma más económica de tener Internet en vuestro viaje a Sri Lanka.
- Al haber varias compañías, podéis comparar prestaciones y precios para ver cuál se adapta mejor a vuestras necesidades.
- Tienen diferentes planes de datos, no solo datos ilimitados como Holafly, por lo que podéis renunciar a GB a cambio de un precio más económico.
- Generalmente, en el mismo lugar donde compréis la tarjeta, os ayudarán a ponerla e instalarla en vuestro móvil.
- Permiten mantener vuestro número de WhatsApp sin necesidad de hacer ninguna configuración.
- Se pueden compartir datos, por lo que podréis tener Internet en otros dispositivos como ordenador, tablet…
DESVENTAJAS DE LA SIM DE PREPAGO
- El móvil debe estar liberado. Hoy en día casi todos los móviles lo están, pero no está de más que lo verifiquéis para no encontraros con un problema al llegar a Sri Lanka.
- Implica una pérdida de tiempo comparar planes, precios… y hacer toda la gestión en sí, por lo que si vais pocos días y/o llegáis cansados al aeropuerto, puede ser bastante rollo.
- Relacionado con la pérdida de tiempo, la gestión/instalación de la tarjeta SIM es más compleja que con las eSIM. Hay que comprar la eSIM, cuyo coste oscila entre los 100 y 300 LKR (0,30-1€), abonar la tarifa de activación, que cuesta alrededor de 150 LKR (0,50€) y cargar la tarifa seleccionada según el operador y los datos contratados (precio muy variable).
- Solo se pueden comprar en horario comercial. Es decir, si vuestro vuelo llega a Sri Lanka a las 5 de la mañana, es probable que no encontréis ningún sitio donde comprar la tarjeta hasta el horario de apertura.
- Cualquier problema que tengáis con la tarjeta, tendréis que resolverlo en Sri Lanka y con un idioma que no es ni el vuestro ni el de la persona que os esté atendiendo, lo que puede complicar la situación si no es un fallo sencillo de resolver.
Precios de la SIM de prepago
Los precios de las SIM de prepago varían completamente según el número de GB que deseéis y el tiempo que las necesitéis, por lo que no puedo haceros una estimación.
Roaming
La última opción para tener Internet en vuestro viaje a Sri Lanka es utilizar el Roaming que ofrezca tu compañía habitual.
Personalmente, no recomiendo esta opción para nada, ya que los precios suelen ser escandalosamente caros; pero siempre podéis consultarlo con vuestra compañía si queréis tener más información.
Mejor forma de tener Internet en Sri Lanka
Pero, entonces, ¿cuál es la mejor forma de tener Internet en mi viaje a Sri Lanka? Pues la respuesta es que depende.
Si prefieres tranquilidad, comodidad y no preocuparte por nada durante tu viaje, te recomiendo 100% que compres la eSIM de Holafly.
Si lo que buscas es tener Internet de la forma más económica posible, te recomiendo comprarte una SIM física de prepago una vez llegues a Sri Lanka.
Y hasta aquí toda la información sobre cómo tener Internet en Sri Lanka! Espero que os sirva para organizar vuestro viaje y cualquier duda o pregunta que tengáis, podéis dejármela en los comentarios o escribirme a info@travellingtolive.com.
¿VAS A VIAJAR A SRI LANKA?
Aquí tienes algunos enlaces que te pueden ayudar a organizar tu viaje a Sri Lanka:
Mejores ofertas de vuelos a Sri Lanka
Mejores ofertas de alojamientos en Colombo
Mejores ofertas de alojamientos en Negombo
Mejores ofertas de alojamientos en Sigiriya
Mejores ofertas de alojamientos en Ella
Mejores ofertas de alojamientos en Mirissa
Mejores tours y excursiones en Sri Lanka
Traslado del aeropuerto al hotel en Colombo
Mejor seguro de viaje para Sri Lanka + 5% de descuento