Hacía tiempo que pensaba en Croacia y nunca me decidía a ir, generalmente por los altos precios, tanto de los vuelos como del alojamiento. Y, entonces, una familia de aquí, del pueblo, me dicen que este año se van de vacaciones a ¡Croacia! Y claro, evidentemente, no podía desaprovechar la ocasión. El año pasado se fueron a Rumanía y estuve a punto de irme con ellos, pero al final me fui con unos amigos a Grecia. Pues bien, esta vez no iba a dejarlo pasar.
Parques naturales, playas paradisíacas, pueblos con mucho encanto, fortalezas, la espectacular ciudad de Dubrovnik… descubre todos los detalles de nuestra ruta por Croacia en 10 días, el itinerario completo recorriendo este maravilloso país.
💡 Seguro de viaje para Croacia: Para disfrutar tranquilos de vuestro viaje a Croacia, no olvidéis llevar un buen seguro de viaje. Yo llevo varios años viajando asegurada con Heymondo y siempre ha respondido bien cuando lo he necesitado. Reservando vuestro seguro con este enlace, tendréis un 5% de descuento por ser lectores de Travelling to live.
Yo había estado todo el verano viajando y no sabía si estaría cansada y tendría ganas de estar en casa; pero a medio viaje me di cuenta de que no, que claramente tenía que ir. Así que a mediados-finales de julio compré el vuelo para irme a Dubrovnik. Como faltaba poco y era temporada alta, las fechas que habían escogido ellos me salían bastante caras; así que decidí ir con ellos (ya que alquilaban un coche y se iban a Split y si no iba a ser más difícil hacer la ruta con ellos) y me volví dos días después (me ahorraba 80€ que, aunque me iba a gastar en estar allí, me permitía disfrutar dos días más de Croacia prácticamente gratis porque si no el vuelo me hubiera costado 80€ más).
A pesar de que Croacia pertenece a la Unión Europea, la moneda oficial es la kuna, que equivale a unos 7€, de forma que tenéis que pensar en llevar efectivo ya sea cambiado aquí, o bien llevar euros para cambiarlos allí. Si voláis desde Barcelona, no cambiéis en el aeropuerto de Barcelona, el cambio es muy caro y se cobran mucho; es mucho mejor que lo cambiéis al llegar. En mi caso el cambio real era a 7,3; en Barcelona me lo cambiaban a 5,8 y en Dubrovnik a 7, así que claramente mucho mejor cambiarlo en el aeropuerto de Dubrovnik. En las ciudades/pueblos hubo alguno que tenía el cambio a 7,2 pero la mayoría ofrecían el precio del aeropuerto, así que podéis cambiar allí todo el dinero que creáis que os será necesario.
Contenido
ToggleItinerario del viaje por Croacia
Croacia es un país precioso repleto de islas y pueblos por descubrir, en el que os podéis pasar días y días recorriéndolos, que seguro que descubriréis algún rincón nuevo. Pero el tiempo de los viajes es limitado, por lo que a continuación tenéis el itinerario completo de nuestro viaje de 10 días por Croacia.
- Día 1 (23/08/2017): Vuelo Barcelona – Dubrovnik + Korcula + trayecto Korcula – Split (noche en Split)
- Día 2 (24/08/2017): Ruta por Split (noche en Split)
- Día 3 (25/08/2017): Excursión a Plitvice Lakes (noche en Split)
- Día 4 (26/08/2017): Excursión a la Isla de Brac (noche en Split)
- Día 5 (27/08/2017): Excursión a Klis, Trogir y Zadar (noche en Split)
- Día 6 (28/08/2017): Excursión a Krka y paseo por Split (noche en Split)
- Día 7 (29/08/2017): Traslado Split – Dubrovnik y ruta por Dubrovnik (noche en Dubrovnik)
- Día 8 (30/08/2017): Ruta por Dubrovnik (noche en Dubrovnik)
- Día 9 (31/08/2017): Excursión a Montenegro: Kotor y Budva (noche en Dubrovnik)
- Día 10 (01/09/2017): Paseo por Dubrovnik + vuelo Dubrovnik – Barcelona
La distribución de los días en nuestra ruta por Croacia en 10 días se basó en las distancias de los puntos de interés a Split, ya que fue el lugar que elegimos como base para alojarnos durante nuestra estancia. Pero también podéis hacer ruta e ir cambiando de alojamiento cada día para ahorrar tiempo en trayectos.
En cualquier caso, la verdad es que después de haber acabado el viaje, creo que la distribución final de los lugares por día fue bastante acertada, visitando muchos lugares, pero también teniendo tiempo para descansar. Eso sí, tened en cuenta que era verano, por lo que los días son muy largos y que, generalmente, no parábamos en restaurantes a comer (solíamos llevar algo del supermercado o que habíamos cocinado la noche anterior).
En caso de disponer de más tiempo en vuestra ruta por Croacia, os recomiendo seguir subiendo por el país hasta llegar a su capital, Zagreb. A nosotros nos quedaba bastante lejos del resto de la ruta, pero vale la pena añadirla si tenéis más días.
En caso de disponer de menos tiempo, quitaría la excursión a Montenegro y medio o un día de Dubrovnik. Dubrovnik es preciosa pero tampoco es tan grande, por lo que en 1-2 días, podréis visitarla sin problemas. En cuanto a Montenegro, la excursión me encantó, pero eran bastantes sitios en poco tiempo, por lo que recomiendo dejar pendiente ese país para un futuro viaje o dedicarle mínimo 2-3 días (no solo 1 como hice yo).
En cuanto al alojamiento, como he comentado antes, nosotros escogimos Split como base y desde ahí nos movimos. Éramos bastantes y una familia, por lo que nos era más cómodo alojarnos siempre en el mismo lugar e ir desplazándonos a los puntos de interés desde allí; a excepción de Dubrovnik, donde dormimos los últimos días.
Tema transporte en Croacia, nosotros nos movimos siempre en coche (menos en Dubrovnik, que ya me quedé sola) y es la mejor opción. Las distancias de los lugares que recorrimos no son muy grandes, pero muchos trayectos no se pueden hacer en transporte público o es mucho más lento y complicado, por lo que alquilar un coche es la mejor opción.
➡️ Alquiler de coche en Croacia
A continuación tenéis nuestra ruta por Croacia en 10 días completamente desglosada y detallada para cada uno de los días del viaje, para que podáis tener más información y calcular los tiempos aproximados que se necesitan para cada lugar.
Día 1: Llegada a Croacia y visita a Korcula
Nuestro primer día en Croacia lo dedicamos principalmente a llegar hasta el país y visitar Korcula, una de las islas más bonitas que ver cerca de Dubrovnik (donde aterrizamos).
Traslado Barcelona – Dubrovnik
Pues bien, el 23 de agosto a las 4:30 de la mañana estábamos en su casa llenando dos coches para irnos al aeropuerto (nuestro vuelo salía a las 7:20h). Y a las 10 ya estábamos fuera del aeropuerto de Dubrovnik.
⏰ 07:20h Vuelo Barcelona – Dubrovnik
Nada más llegar, nos fuimos directos a buscar el coche que habían alquilado. Poco rato después, sobre las 11 ya salíamos con el coche directos hacia Korcula, una isla cerca de Dubrovnik.
Ferry Orebic – Korcula
Tardamos unas 2 horas largas en llegar a Orebic, desde donde cogeríamos el ferry a Korcula. Una vez en el puerto de Orebic nos pusimos en la cola de los coches y compramos los billetes. Como teníamos que esperar, decidimos aprovechar para comer a una playita que hay justo al lado del puerto. Comparado con el resto de playas de Croacia no era muy espectacular, pero sí era un muy buen comienzo, y como todas allí, con agua totalmente transparente y cristalina.
⏰ 14:30h Ferry Orebic – Korcula
Visita a Korcula
Después de esperar una hora, a las 14:30h, por fin cogimos el ferry dirección Korcula. Una vez allí, lo primero que hicimos fue visitar el pueblo de Korcula, donde te deja el ferry, un pueblo amurallado precioso; un gran comienzo del viaje. Si queréis saber todo lo que hicimos en la isla, no os perdáis este post sobre nuestro primer día en Croacia.
💡 Si no tenéis coche, también podéis visitar Korcula con esta maravillosa excursión desde Dubrovnik
Traslado Korcula – Split
Sobre las 6 de la tarde volvíamos a coger el coche para volver a Korcula y coger el ferry de las 7 de vuelta a Orebic, donde iríamos a otro puerto en el pueblo de Trpanj para coger un ferry hasta Ploce, desde donde iríamos hasta Split.
⏰ 00:00h Llegada a Split
Día 2: Ruta por Split
Split fue la ciudad que usamos como base para movernos por los diferentes sitios de Croacia. Está muy bien ubicada estratégicamente y bastante cerca de todo. Pero, es que, además, es una ¡ciudad preciosa!
Visita a Split
⏰ 11:00h Ruta por Split
Como el día anterior habíamos llegado muy tarde, el jueves aprovechamos para descansar y salimos hacia Split sobre las 11, donde pasamos la mañana recorriendo el Palacio Diocleciano, un recinto amurallado lleno de casitas antiguas y preciosas.
Por la tarde paseamos por el precioso barrio de Varos y subimos hasta lo alto de la colina de la ciudad para disfrutar del atardecer; ¡fue una maravilla!
Podéis leer toda la ruta que seguimos durante nuestra visita a Split en este post.
Día 3: Parque Nacional Plitvice Lakes
Son las 6 de la mañana y suena el despertador y, aunque estamos muertos de sueño y no conseguimos abrir los dos ojos a la vez, nos vestimos rápido y nos vamos al coche para ir a Plitvice Lakes, uno de los parques naturales más bonitos de Europa.
⏰ 06:30h Traslado Split – Plitvice Lakes
Salimos sobre las 6 y media y llegamos allí a las 9, así que tardamos 2 horas y media aproximadamente en llegar desde Split. Una vez allí aparcamos en el párquing del propio parque y nos dirigimos directamente a comprar la entrada.
Plitvice Lakes
⏰ 09:00h Visita a Plitvice Lakes
Hay varias rutas que se pueden hacer en Plitvice en función principalmente del tiempo que tengáis. Si queréis saber qué ruta escogimos nosotros y porqué, os recomiendo que leáis este post sobre Qué ver en CROACIA – Plitvice.
Los Lagos Plitvice fueron una de las zonas de Croacia que más me sorprendieron. Probablemente es el sitio más popular después de Dubrovnik y, viendo las fotos y la cantidad de gente que solía ir, tenía miedo de que me decepcionara. Pero nada más lejos de la realidad! El Parque Natural de Plitvice es brutal. Lagos de agua color turquesa preciosos con varias cascadas y saltos de agua que se recorren por un precioso sendero. No os lo podéis perder.
💡 Si no tenéis coche o no queréis conducir tanto rato, también podéis ir a Plitvice con una excursión organizada
Día 4: Excursión a la isla de Brac
Cuarto día en este precioso país y nos vamos a la Isla de Brac. Nuestra idea inicial era hacer Brac y Hvar en un día, pero viendo los horarios de ferry y lo que tardaban decidimos que teníamos que escoger una de las dos islas y disfrutarla más, que no ir corriendo de ferry en ferry.
⏰ 08:00h Traslado Split – Brac
Salimos del apartamento sobre las 8 y cogimos el ferry de las 9. Mirar siempre los horarios del ferry porque pasan cada hora u hora y media y siempre hay mucha cola para comprar los tíquets.
Isla de Brac
Empezamos nuestra ruta por Brac visitando el pueblo de Supetar, el mismo sitio donde te deja el ferry. Sobre las 11:30 cogimos de nuevo el coche para dirigirnos a Skrip, un pueblo muy muy muy pequeño y realmente antiguo que no suele visitarse en las rutas típicas por la isla, pero nos sorprendió mucho; ¡había más castillos que casas! Sobre las 12:30 cogimos de nuevo el coche para dirigirnos a Nerezisca, un pueblo mucho más grande que Skrip.
Ya era la una pasadas y teníamos hambre, así que cogimos el coche y empezamos a buscar alguna playa con sombra donde pudiéramos sentarnos a comer. Y, entonces, cuando ya estábamos bastante cerca de Bol, paramos en un mirador a ver la famosa playa de Zlatni Rat, la más popular que ver en Brac. Y no es para menos, ¡es espectacular!
Después de comer, nos dirigimos a Bol. Decidimos visitar primero el pueblo y apurar lo que pudiéramos para que los turistas se fueran de la playa y disfrutarla con más tranquilidad. Finalmente, sobre las 17:30-18h empezamos a ir hacia la playa, caminando por el paseo marítimo y encontrando miniplayas preciosas.
💡 Descubrid todos los detalles en nuestro post sobre qué ver en la isla de Brac en un día
Día 5: Visita a Klis, Trogir y Zadar
Nuestro plan para el día de hoy era visitar la isla de Dogi otok y después pasear por Zadar hasta ver su famosa puesta de sol. Pero luego lo estuvimos mirando y perdíamos demasiado tiempo en traslados, así que finalmente optoamos por ir a la fortaleza de Klis, a visitar el famoso pueblo de Trogir, y después dirigirnos a Zadar a ver la mejor puesta de sol de toda Croacia.
Klis
Salimos de Split sobre las 8:30-9 de la mañana y en 15 minutitos ya estábamos en el pueblo de Klis para visitar su fortaleza, donde se habían grabado algunos capítulos de Juego de Tronos.
⏰ 09:00h Visita a la fortaleza de Klis
Desde mi punto de vista es una visita muy recomendada ya que, aparte de disfrutar de una antigua fortaleza medieval, tendréis unas vistas espectaculares de los pueblos de alrededor.
Trogir
Después de una hora paseando por sus murallas y torreones, volvimos de nuevo al coche para poner rumbo a Trogir, donde llegamos en una media horita.
⏰ 11:00h Ruta por Trogir
Una vez en el centro de Trogir deambulamos por sus calles disfrutando de las callejuelas e iglesias que íbamos encontrando. Si queréis conocer sus mejores rincones y descubrir por qué el pueblo es Patrimonio de la Humanidad, no os perdáis esta visita guiada por Trogir.
Zadar
Después de una hora y media de pasear por Trogir volvimos al coche para ir a alguna playita de la isla a comer, y sobre las 3-4 de la tarde cogimos de nuevo el coche para ir hacia Zadar.
⏰ 17:30h Ruta por Zadar
Llegamos a Zadar sobre las 5 y media de la tarde, una hora muy buena para pasear por la ciudad sin mucho calor, pero tiempo suficiente para verla antes de la puesta de sol. Estuvimos una hora y media paseando por las calles de Zadar, viendo sus ruinas e iglesias; y sobre las 7 nos andamos por el paseo marítimo hasta llegar al órgano marino, el lugar perfecto para ver la puesta de sol.
Y ya sobre las 8 y media cogíamos de nuevo el coche para volver hacia Split a descansar.
Si queréis conocer todos los detalles de nuestro día, podéis leeros el post Visita a Klis, Trogir y Zadar.
Día 6: Visita al Parque Natural Krka
Último día en Split y hoy nos vamos al Parque Natural de Krka, el parque de la famosa cascada donde te puedes bañar. De hecho, por eso se ha vuelto tan famoso. Plitvice es precioso pero está prohibido bañarse en todo el parque, mientras que en Krka hay una zona bastante grande y súper bonita donde está permitido bañarse y se puede llegar realmente muy cerca de la cascada; así que es todo un imprescindible en Craocia.
Visita a Krka
Salimos de Split sobre las 8 y media y en menos de media hora ya estábamos en el parque de Krka.
⏰ 09:00h Ruta por Krka
La ruta por la zona de las cascadas se hace bastante rápido. Primero hay que coger un bus que te acerca a la zona de la cascada principal y, una vez allí, empieza el recorrido, donde paseas por el parque rodeando la cascada hasta llegar finalmente a ella.
💡 Más info, recomendaciones y opiniones en el post sobre nuestra visita al Parque Natural Krka
Día 7: Traslado a Dubrovnik y ruta por Dubrovnik
Hoy toca hacer la maleta para irnos hacia Dubrovnik. Para hacer el recorrido hay dos opciones: o se va por autopista (3 horas de trayecto) o por carretera de costa (4 horas). La verdad es que después de hacerlo, yo recomiendo 100% la ruta costera. Encontraréis pueblecitos preciosos con calas impresionantes. Y aunque tardéis una hora más podéis ir parando y ver muchos otros lugares que desde la autopista no veríais; o incluso sin parar, desde el mismo coche, ya veréis playa, lagos y pueblos preciosos.
Traslado Split – Dubrovnik
⏰ 10:00h Salida de Split
Salimos de Split sobre las 10 de la mañana y fuimos haciendo paradas en varios miradores con vistas espectaculares. Sobre las 11:30-12 nos desviamos hacia Makaraska y paramos en el pequeño pueblo de Tucepi, con unas playas preciosas.
El camino empezó a alejarse del mar y fuimos más por el interior y entonces vimos unos lagos preciosos rodeados de montañas, así que pudimos disfrutar de un rato de relax con unas vistas impresionantes.
⏰ 13:00h Visita a Mali Ston
Ya se acercaba la hora de comer y teníamos hambre, así que decidimos para a comer en el maravilloso pueblo de Mali Ston, desde donde se puede ver la enorme muralla de Ston. Además, tiene un casco antiguo ¡precioso!, así que es una parada ideal en el trayecto de Split a Dubrovnik.
Visita a Dubrovnik
Llegando a Dubrovnik fuimos directos al apartamento, dejamos las cosas, reposamos un poco y nos fuimos a recorrer la ciudad.
⏰ 18:00h Ruta por Dubrovnik
Como era bastante tarde, decidimos simplemente dar un paseo por el casco antiguo y dejarnos sorprender por sus callecitas, casas empedradas, miradores y bares con mucho encanto (¡y vistazas!).
Tenéis nuestra ruta completa en este post.
💡 Si queréis descubrir Dubrovnik desde una perspectiva diferente, no os perdáis este espectacular crucero ¡al atardecer!
Día 8: Ruta por Dubrovnik
Dubrovnik es la ciudad más popular de Croacia, sobretodo después de haber sido escenario de Juego de Tronos; y es que es una ciudad increíble! El sitio más característico de Dubrovnik son sus murallas alrededor de la ciudad, pero simplemente perderse por sus calles medievales es todo un lujo. Así que hoy tocaba dedicar el día completo a descubrir esta maravillosa ciudad.
Visita a Dubrovnik
Llegamos al centro de Dubrovnik sobre las 11 de la mañana y, como ya hacía mucho calor para pasear por las murallas, decidimos pasear por el centro histórico otra vez, ya que la noche anterior nos había enamorado.
⏰ 11:00h Ruta por Dubrovnik
Una de las paradas que no os podéis perder es recorrer sus espectaculares murallas. El recorrido es sencillo (aunque con bastantes escaleras), pero vale muchísimo la pena, ¡es impresionante! Se ve toda la ciudad antigua desde arriba, pero también podréis disfrutar de vistas espectaculares del mar y alguna fortaleza.
Después de pasear una hora y media por las murallas decidí bajar e ir a la Fortaleza de Lovrijenac, con unas vistas espectaculares del centro histórico de Dubovnik.
💡 Si tenéis poco tiempo, os recomiendo hacer esta visita guiada por Dubrovnik para no perderos ¡ningún rincón! También podéis leer mi ruta completa en el post qué ver y hacer en Dubrovnik en 1 día
Finalmente, sobre las 6 de la tarde volvía hacia el centro de la ciudad para quedar con mi couchsurfer. Dejé las cosas en su casa, hablamos un rato y me indicó como ir a coger el teleférico para subir al monte Utverda, con unas vistas espectaculares de la ciudad y el mejor lugar de Dubrovnik para ver la puesta de sol.
Día 9: Excursión a Montenegro
El día anterior, en el mirador, conocí a una chica muy agradable y me recomendó hacer un tour a Montenegro, ya que ella lo había hecho el día anterior y le había gustado mucho. Y pensé, ¿por qué no? Islas ya había visto varias y, en cambio, nunca había visitado Montenegro, así que pensé que era un buen primer contacto con la ciudad.
⏰ 07:30h Inicio del tour
Aunque las distancias no son muy largas, al ser carreteras costeras, tienen muchas curvas y hay que ir muy despacio, de forma que los viajes duran varias horas. Además, cruzar la frontera a Montenegro no es tan rápido como cruzar la de Bosnia, así que paciencia; aunque como era temprano no tuvimos mucho lío.
Perast
⏰ 10:00h Llegada a Perast
Y sobre las 10 de la mañana hicimos nuestra primera parada en un bar de Perast, desde donde había un mirador a sus dos islas más famosas: la isla de San Jorge y la isla artificial de Nuestra Señora de la Roca. Aunque no llegamos a ir a las islas, cosa que me hubiera gustado, las vistas son muy bonitas y curiosas, ya que son islas muy muy pequeñas, y además una de ellas teóricamente es natural.
Budva
⏰ 11:00h Paseo por Budva
Después de una media hora en el mirador nos subimos de nuevo al bus para dirigirnos a Budva, donde llegamos sobre las 11 de la mañana. Budva es la ciudad costera por excelencia, y donde van todos los turistas locales a disfrutar de la playa.
Nuestra siguiente visita después de Budva era Kotor, que nos parecía un destino mucho más interesante; así que antes de coger el bus de nuevo decidimos pasar por algún bar a comprar un trozo de pizza enorme que nos calmara el hambre y pudiéramos aguantar el resto de día que quedaba.
Kotor
Ya con la barriga más llena nos dirigimos al bus para irnos a Kotor, donde llegamos en unos 45 minutos, ya que entrar en el centro de la ciudad es muy lento.
⏰ 13:00h Ruta por Kotor
Kotor es una ciudad preciosa; con su casco antiguo similar a los croatas, es una ciudad que no decepciona. Tiene unas murallas enormes que suben por la montaña y desde donde tendréis vistas espectaculares de la ciudad.
⏰ 14:00h Vuelta a Dubrovnik
Y después de una horita paseando tocaba volver hacia donde nos había dejado el bus para regresar a Dubrovnik.
Si queréis conocer todos los detalles de mi excursión a Montenegro en un día, ¡no os perdáis este post!
Día 10: Ruta por Dubrovnik y vuelta a casa
Último día en Dubrovnik y hoy tocaba un día de relax, ya que, pese a que había visto varias playas en Split y alrededores, aún no había disfrutado de la playa de Dubrovnik.
Ruta por Dubrovnik
Me desperté sin ninguna prisa sobre las 8 y media de la mañana, dejé la maleta hecha y me puse el bañador para irme directa una de las playas de esta bonita ciudad.
⏰ 08:30h Paseo por Dubrovnik
Paseé por el casco antiguo hasta salir por la otra puerta, a partir de la cual llegaría a la playa. Aunque es la playa más concurrida por los turistas debido a su cercanía con el centro histórico, es una playa preciosa y que creo que vale la pena disfrutar. Además, tiene unas vistas increíbles de la ciudad amurallada. Tenéis toda la info en este enlace.
Tras toda la mañana disfrutando de la playa, volví al casco antiguo a dar un último paseo y comer para coger fuerzas para el trayecto de vuelta.
Traslado Dubrovnik – Barcelona
Finalmente, sobre las 6 de la tarde me fui hacia la parada de bus para ir hacia el aeropuerto. Se acabó el viaje. Volvía a casa, triste porque se hubiera acabado, pero ¡enamorada de Croacia!
Y hasta aquí el itinerario de nuestra ruta por Croacia en 10 días! Espero que os sirva para organizar vuestro viaje por Croacia y cualquier duda o pregunta que tengáis, podéis dejármela en los comentarios o escribirme a info@travellingtolive.com.
¿VAS A VIAJAR A CROACIA?
Aquí tienes algunos enlaces que te pueden ayudar a organizar tu viaje a Croacia:
Mejores ofertas de vuelos a Dubrovnik
Mejores ofertas de alojamientos en Dubrovnik
Mejores ofertas de alojamientos en Split
Mejores tours y excursiones en Croacia
Traslado del aeropuerto al hotel en Dubrovnik
Mejor seguro de viaje para Croacia + 5% de descuento